Taking too long? Close loading screen.

Construyendo y brindando soluciones Inteligentes

Argentina da un paso importante hacia la expansión de su energía renovable con la puesta en marcha de tres nuevos parques eólicos. La empresa Aplimas SA se enorgullece de anunciar este hito en la transición del país hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

El gigante de la industria energética, Petroquímica Comodoro Rivadavia, es la entidad responsable de la operación de estos nuevos parques eólicos. La inversión y el compromiso de Petroquímica Comodoro Rivadavia con la energía eólica son una clara señal de su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Aplimas SA, que ha desempeñado un papel fundamental en la realización de este proyecto, felicita a Petroquímica Comodoro Rivadavia por su visión y determinación para llevar a cabo estos parques eólicos. A través de su asociación estratégica con FOSROC, Aplimas SA ha suministrado los productos esenciales para el montaje aéreo de las turbinas VESTAS.

Una de las contribuciones más destacadas de Aplimas SA ha sido la utilización del grout Masterflow 9200 en el proceso de montaje. El uso de este material de alta calidad garantiza la estabilidad y el rendimiento a largo plazo de las turbinas, lo que es esencial para el éxito continuo de estos parques eólicos.

Con la puesta en marcha de estos tres nuevos parques eólicos, Argentina fortalece su compromiso con la generación de energía sostenible y la reducción de emisiones de carbono. Estos parques no solo proporcionarán energía limpia para el país, sino que también contribuirán a la creación de empleo y al crecimiento económico en la región.

Este hito es un recordatorio de que la colaboración entre empresas como Petroquímica Comodoro Rivadavia y Aplimas SA es esencial para impulsar la adopción de energía eólica y promover un futuro más limpio y sostenible.

Mira la nota completa realizada en Infobae.com

Abrir Chat
1
Estamos online de lunes a viernes 8 a 17
Hola, en que podemos ayudarte?
Powered by